1071464054793011
Construcción de la Ciudadanía – 2º Año
87 páginas
Este cuadernillo pedagógico está diseñado según los lineamientos de los diseños curriculares provinciales y nacionales, con un enfoque transversal en derechos humanos, diversidad, participación y justicia social.
A lo largo de seis unidades temáticas, se abordan contenidos claves como la dignidad humana, los valores, la cultura, la ciudadanía juvenil, la diversidad, la igualdad, el Estado, el gobierno y la participación ciudadana. Incluye textos de autores argentinos como José Ingenieros, Ernesto Sabato, Victoria Ocampo, Carlos Nino, Osvaldo Bayer, entre otros, con simpatía política neutra y alto valor formativo.
✔ Actividades listas para usar: individuales y grupales, con consignas claras.
✔ Lenguaje accesible, con profundidad conceptual.
✔ Alineado con los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP).
✔ Ideal para fortalecer proyectos institucionales de convivencia, derechos, ESI y participación.
Perfecto para docentes de Ciudadanía, Convivencia, Construcción de la ciudadanía, Tutorías o Formación Ética.
Índice del cuadernillo
Unidad 1: La dignidad humana
Introducción y significado de la dignidad humana
Historia y negación de la dignidad humana
Unidad 2: Los valores
Concepto y clasificación de valores
Diferencia entre valores éticos y morales
Importancia de los valores
Unidad 3: Cultura y diversidad
Concepto de cultura
Diversidad cultural y ejemplos
Importancia de la diversidad cultural
Unidad 4: Persona y ciudadanía
La persona como sujeto de derechos
Ciudadanía legal, activa y juvenil
Educación y ciudadanía
Unidad 5: Nación, Estado y Gobierno
Diferencias conceptuales: nación, estado y gobierno
Formas de gobierno: monarquía, autocracia, oligarquía y democracia
Autor invitado: Raúl Alfonsín / Alfonsina Storni
Actividades: 1 individual y 1 grupal por tema
Unidad 6: Participación ciudadana
Voto, iniciativa popular, consulta popular
Otras formas de participación ciudadana
Construcción de la Ciudadanía – 2º Año
87 páginas
Este cuadernillo pedagógico está diseñado según los lineamientos de los diseños curriculares provinciales y nacionales, con un enfoque transversal en derechos humanos, diversidad, participación y justicia social.
A lo largo de seis unidades temáticas, se abordan contenidos claves como la dignidad humana, los valores, la cultura, la ciudadanía juvenil, la diversidad, la igualdad, el Estado, el gobierno y la participación ciudadana. Incluye textos de autores argentinos como José Ingenieros, Ernesto Sabato, Victoria Ocampo, Carlos Nino, Osvaldo Bayer, entre otros, con simpatía política neutra y alto valor formativo.
✔ Actividades listas para usar: individuales y grupales, con consignas claras.
✔ Lenguaje accesible, con profundidad conceptual.
✔ Alineado con los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP).
✔ Ideal para fortalecer proyectos institucionales de convivencia, derechos, ESI y participación.
Perfecto para docentes de Ciudadanía, Convivencia, Construcción de la ciudadanía, Tutorías o Formación Ética.
Índice del cuadernillo
Unidad 1: La dignidad humana
Introducción y significado de la dignidad humana
Historia y negación de la dignidad humana
Unidad 2: Los valores
Concepto y clasificación de valores
Diferencia entre valores éticos y morales
Importancia de los valores
Unidad 3: Cultura y diversidad
Concepto de cultura
Diversidad cultural y ejemplos
Importancia de la diversidad cultural
Unidad 4: Persona y ciudadanía
La persona como sujeto de derechos
Ciudadanía legal, activa y juvenil
Educación y ciudadanía
Unidad 5: Nación, Estado y Gobierno
Diferencias conceptuales: nación, estado y gobierno
Formas de gobierno: monarquía, autocracia, oligarquía y democracia
Autor invitado: Raúl Alfonsín / Alfonsina Storni
Actividades: 1 individual y 1 grupal por tema
Unidad 6: Participación ciudadana
Voto, iniciativa popular, consulta popular
Otras formas de participación ciudadana