1071464054793011
Construcción de la Ciudadanía – 3º Año
69 páginas
Este cuadernillo extiende el recorrido de 1º y 2º año hacia una mirada más crítica y profunda de la ciudadanía, enfocada en lo político-institucional, los derechos humanos, el poder, el ambiente, la Constitución y la participación activa. Aborda temáticas clave como democracia en tensión, Estado de derecho, justicia social, medios, poder desde abajo y ecociudadanía, con perspectiva nacional e internacional.
Basado en los diseños curriculares oficiales, integra la Educación Sexual Integral, los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde una perspectiva democrática, plural y comprometida con la realidad.
✔ Textos rigurosos pero accesibles, con lenguaje claro y actualizado.
✔ Actividades individuales y grupales listas para usar.
✔ Inclusión de autores argentinos como Carlos Cullen, Guillermo O'Donnell, Maristella Svampa y Valeria Sardi.
✔ Enfoque crítico, transversal e inclusivo, sin partidismos.
✔ Ideal para docentes de Construcción de la Ciudadanía, Formación Ética o Proyectos Socioeducativos.
Índice de contenidos por eje temático
1. Democracia en tensión
Modelos históricos: democracia directa, representativa y participativa
Crisis de representación y participación digital
2. Estado, legalidad y Constitución
Estado de derecho, legalidad y legitimidad
Principios constitucionales y jerarquía normativa
Reformas constitucionales y ampliación de derechos
Control de constitucionalidad y ciudadanía constitucional
3. Ciudadanía global y derechos humanos
Declaración Universal y tratados internacionales
Jerarquía constitucional de los DD.HH.
Organismos internacionales y ciudadanía planetaria
Víctor Abramovich como autor destacado
4. Medios, redes y opinión pública
Libertad de expresión y discursos de odio
Fake news, algoritmos, polarización
Ciudadanía digital crítica
Actividades con perspectiva de ESI y DD.HH.
5. Justicia social y distribución de la riqueza
Concepto de justicia social: Rawls, redistribución, reconocimiento
Desigualdad estructural y políticas públicas
Rol de movimientos sociales
6. Poder, política y ciudadanía activa
Tipos de poder: político, económico y simbólico
Gobernabilidad, representación, partidos y movimientos sociales
Participación política institucional y no institucional
7. Ambiente y ecociudadanía
Justicia ambiental y derechos de la naturaleza
Casos argentinos y movimientos ambientales
Legislación ambiental y ciudadanía ecológica
Escuela como promotora de ecociudadanía
8. Transversalidades
Educación Sexual Integral (ESI)
Derechos Humanos y diversidad
Enfoques interseccionales y prácticas integradoras
Construcción de la Ciudadanía – 3º Año
69 páginas
Este cuadernillo extiende el recorrido de 1º y 2º año hacia una mirada más crítica y profunda de la ciudadanía, enfocada en lo político-institucional, los derechos humanos, el poder, el ambiente, la Constitución y la participación activa. Aborda temáticas clave como democracia en tensión, Estado de derecho, justicia social, medios, poder desde abajo y ecociudadanía, con perspectiva nacional e internacional.
Basado en los diseños curriculares oficiales, integra la Educación Sexual Integral, los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde una perspectiva democrática, plural y comprometida con la realidad.
✔ Textos rigurosos pero accesibles, con lenguaje claro y actualizado.
✔ Actividades individuales y grupales listas para usar.
✔ Inclusión de autores argentinos como Carlos Cullen, Guillermo O'Donnell, Maristella Svampa y Valeria Sardi.
✔ Enfoque crítico, transversal e inclusivo, sin partidismos.
✔ Ideal para docentes de Construcción de la Ciudadanía, Formación Ética o Proyectos Socioeducativos.
Índice de contenidos por eje temático
1. Democracia en tensión
Modelos históricos: democracia directa, representativa y participativa
Crisis de representación y participación digital
2. Estado, legalidad y Constitución
Estado de derecho, legalidad y legitimidad
Principios constitucionales y jerarquía normativa
Reformas constitucionales y ampliación de derechos
Control de constitucionalidad y ciudadanía constitucional
3. Ciudadanía global y derechos humanos
Declaración Universal y tratados internacionales
Jerarquía constitucional de los DD.HH.
Organismos internacionales y ciudadanía planetaria
Víctor Abramovich como autor destacado
4. Medios, redes y opinión pública
Libertad de expresión y discursos de odio
Fake news, algoritmos, polarización
Ciudadanía digital crítica
Actividades con perspectiva de ESI y DD.HH.
5. Justicia social y distribución de la riqueza
Concepto de justicia social: Rawls, redistribución, reconocimiento
Desigualdad estructural y políticas públicas
Rol de movimientos sociales
6. Poder, política y ciudadanía activa
Tipos de poder: político, económico y simbólico
Gobernabilidad, representación, partidos y movimientos sociales
Participación política institucional y no institucional
7. Ambiente y ecociudadanía
Justicia ambiental y derechos de la naturaleza
Casos argentinos y movimientos ambientales
Legislación ambiental y ciudadanía ecológica
Escuela como promotora de ecociudadanía
8. Transversalidades
Educación Sexual Integral (ESI)
Derechos Humanos y diversidad
Enfoques interseccionales y prácticas integradoras