1071464054793011

Secuencia Didáctica "Cantar poesía: Ritmo, palabra y emoción en la poesía argentina" (CON IRRENUNCIABLES DE PBA)

Diseñada para que los alumnos descubran la vitalidad y la musicalidad del género lírico.

Con la antología "200 años de poesía argentina" como su texto irrenunciable, esta propuesta los guiará a explorar el ritmo, la emoción y las diversas voces que han marcado la poesía de nuestra nación.

Esta secuencia didáctica completa incluye:

Análisis profundo del texto irrenunciable "200 años de poesía argentina": Desde la oralidad de los cielitos hasta la experimentación de las vanguardias, pasando por la poderosa voz del "yo lírico" de Alfonsina Storni en "Hombre pequeñito".

Conexión dinámica entre poesía y canción: Explore cómo la lírica trasciende el papel y resuena en las letras musicales, utilizando ejemplos y actividades que conectan el pasado con el presente.

Actividades para el desarrollo de habilidades: Fomente la lectura en voz alta, el análisis de figuras retóricas, la identificación de ritmos y la exploración del "yo lírico".

Propuesta de producción creativa final: Sus estudiantes culminarán con un "Micrófono Abierto Poético Argentino", una grabación donde compartirán sus propias creaciones, aplicando lo aprendido sobre la musicalidad y la expresión.

Ideal para docentes que buscan:

Renovar el acercamiento a la poesía, haciéndola atractiva y relevante para los jóvenes.

Desarrollar la sensibilidad estética y la capacidad de expresión oral y escrita.

Integrar diversas manifestaciones del subgénero lírico, desde lo tradicional hasta lo contemporáneo.

Trabajar un material curricular fundamental como la poesía argentina de forma vivencial y participativa.


Cantar poesía Ritmo, palabra y emoción en la poesía argentina

$6.000,00 $3.000,00 50% OFF

Ver formas de pago

Secuencia Didáctica "Cantar poesía: Ritmo, palabra y emoción en la poesía argentina" (CON IRRENUNCIABLES DE PBA)

Diseñada para que los alumnos descubran la vitalidad y la musicalidad del género lírico.

Con la antología "200 años de poesía argentina" como su texto irrenunciable, esta propuesta los guiará a explorar el ritmo, la emoción y las diversas voces que han marcado la poesía de nuestra nación.

Esta secuencia didáctica completa incluye:

Análisis profundo del texto irrenunciable "200 años de poesía argentina": Desde la oralidad de los cielitos hasta la experimentación de las vanguardias, pasando por la poderosa voz del "yo lírico" de Alfonsina Storni en "Hombre pequeñito".

Conexión dinámica entre poesía y canción: Explore cómo la lírica trasciende el papel y resuena en las letras musicales, utilizando ejemplos y actividades que conectan el pasado con el presente.

Actividades para el desarrollo de habilidades: Fomente la lectura en voz alta, el análisis de figuras retóricas, la identificación de ritmos y la exploración del "yo lírico".

Propuesta de producción creativa final: Sus estudiantes culminarán con un "Micrófono Abierto Poético Argentino", una grabación donde compartirán sus propias creaciones, aplicando lo aprendido sobre la musicalidad y la expresión.

Ideal para docentes que buscan:

Renovar el acercamiento a la poesía, haciéndola atractiva y relevante para los jóvenes.

Desarrollar la sensibilidad estética y la capacidad de expresión oral y escrita.

Integrar diversas manifestaciones del subgénero lírico, desde lo tradicional hasta lo contemporáneo.

Trabajar un material curricular fundamental como la poesía argentina de forma vivencial y participativa.


Mi carrito