1071464054793011

Secuencia Didáctica "Latinoamérica, real y maravillosa"

Adéntrense en la fascinante intersección entre lo real y lo insólito con esta secuencia didáctica diseñada para docentes de Lengua y Literatura. Centrada en "Bestiario" de Julio Cortázar como texto irrenunciable, esta propuesta permite explorar la riqueza del subgénero "real maravilloso" y el fantástico en la literatura latinoamericana.

Esta secuencia didáctica ofrece un recorrido profundo a través de:

  • Análisis exhaustivo de "Bestiario", abordando sus características de lo fantástico, lo absurdo y su impacto en la percepción de la realidad.
  • Conexiones intertextuales estratégicas con obras clave que amplían la comprensión de la cosmovisión latinoamericana:
  • Fragmentos de "Cien años de soledad" (Gabriel García Márquez) y "El mundo alucinante" (Reinaldo Arenas), explorando "Mundos alucinantes".
  • El cuento "Chac Mool" (Carlos Fuentes) y pasajes de "Las venas abiertas de América Latina" (Eduardo Galeano), para comprender "Mundos asombrosos".
  • Fragmentos de "Pequeña América" (Pablo Neruda), para abordar "Mundo Latinoamérica" desde la poesía.
  • Actividades didácticas diseñadas para el análisis comparativo, el debate y la producción escrita, culminando en la elaboración de un ensayo breve que explore la cosmovisión de una de las obras leídas.

Ideal para docentes que buscan:

  • Innovar en la enseñanza de la literatura latinoamericana.
  • Fomentar la lectura crítica y la apreciación de diversos subgéneros.
  • Impulsar la producción de textos académicos en sus estudiantes.


Secuencia Didáctica Bestiario de Julio Cortázar y los mundos posibles

$6.000,00 $3.000,00 50% OFF

Ver formas de pago

Secuencia Didáctica "Latinoamérica, real y maravillosa"

Adéntrense en la fascinante intersección entre lo real y lo insólito con esta secuencia didáctica diseñada para docentes de Lengua y Literatura. Centrada en "Bestiario" de Julio Cortázar como texto irrenunciable, esta propuesta permite explorar la riqueza del subgénero "real maravilloso" y el fantástico en la literatura latinoamericana.

Esta secuencia didáctica ofrece un recorrido profundo a través de:

  • Análisis exhaustivo de "Bestiario", abordando sus características de lo fantástico, lo absurdo y su impacto en la percepción de la realidad.
  • Conexiones intertextuales estratégicas con obras clave que amplían la comprensión de la cosmovisión latinoamericana:
  • Fragmentos de "Cien años de soledad" (Gabriel García Márquez) y "El mundo alucinante" (Reinaldo Arenas), explorando "Mundos alucinantes".
  • El cuento "Chac Mool" (Carlos Fuentes) y pasajes de "Las venas abiertas de América Latina" (Eduardo Galeano), para comprender "Mundos asombrosos".
  • Fragmentos de "Pequeña América" (Pablo Neruda), para abordar "Mundo Latinoamérica" desde la poesía.
  • Actividades didácticas diseñadas para el análisis comparativo, el debate y la producción escrita, culminando en la elaboración de un ensayo breve que explore la cosmovisión de una de las obras leídas.

Ideal para docentes que buscan:

  • Innovar en la enseñanza de la literatura latinoamericana.
  • Fomentar la lectura crítica y la apreciación de diversos subgéneros.
  • Impulsar la producción de textos académicos en sus estudiantes.


Mi carrito